miércoles, 6 de noviembre de 2013

Fechas para Los Alcázares y Puerto Lumbreras en 2014.



Confirmada la organización del III Trofeo de Ciclismo Adaptado para Triciclos y Handbike Los Alcázares. V Trofeo Internacional de Ciclismo Adaptado Ciudad de Puerto Lumbreras 2014.

Las pruebas se disputaran el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre 2014.

También se confirma la organización del CRITERIUM CIUDAD DE MURCIA. Domingo 27 de abril 2014. Para todas las categorías y clases de ciclismo adaptado. La Región de Murcia sigue apostando por el ciclismo adaptado.

Toda la información de estas pruebas será publicada en las Webs.

www.ciclismoadaptado.es

http://trofeohandbike.blogspot.com

http://www.murciaciclismo.com/

ciclismoadaptado.es

lunes, 23 de septiembre de 2013

II TROFEO CICLISMO ADAPTADO TRICICLOS Y HANDBIKE


La localidad de Los Alcázares acogió el pasado sábado el II Trofeo Ciclismo Adaptado Handbike, competición que agrupó una prueba de Ciclismo Adaptado y otra de Cadetes. La primera se desarrolló sobre un trazado de 30 kilómetros, con la participación de 17 ciclistas. Víctor Rotaru fue el vencedor absoluto, seguido por Martín Berchesi y Alfonso Ruiz. El propio Rotaru fue el primer MH 2, con Martín Berchesi  siendo el primer MH 3  y Juan Pablo Galán el primer MH 1 con Jose Rojas Clares MH 4. El corredor murciano Luis Miguel Giner entro en 2ª posicion en MH 1 y cartagenero Jose Pablo Galan en triciclos fue el ganador en triciclos MT 2

La prueba de cadetes contó con un recorrido de 54 kilómetros y se resolvió con triunfo para Alejandro Gomiz (Grupo Deportivo Llopis). En chicas, triunfo para Esperanza Paredes (Grupo Deportivo Llopis),  Llopis se impuso por equipos y Álvaro Murcia y Aitor Velasco  en las Metas Volantes.













martes, 13 de agosto de 2013

Los Alcazares y Puerto Lumbreras, el mismo fin de semana.

Dos pruebas de ciclismo adaptado para triciclos y handbike, se disputan el fin de semana del 21 y 22 de septiembre 2013 en la Región de Murcia. Sábado 21 de septiembre: II Trofeo de Ciclismo Adaptado para Triciclos y Handbike Los Alcázares. En los próximos días toda la información y detalles Domingo 22 de septiembre: IV Trofeo Internacional de Ciclismo Adaptado Ciudad de Puerto Lumbreras.


viernes, 15 de junio de 2012

Copa del mundo 2012 - Segovia




232 atletas de 30 países acudirán a los municipios segovianos de Valverde del Majano y de Cuéllar para disputar las pruebas

La Copa del Mundo Paralímpica de Ciclismo de Segovia, clave de cara a las Paralimpiadas de Londres 2012

Valladolid, 14 de junio de 2012.- La III Copa del Mundo Paralímpica de Ciclismo vuelve a su cita deportiva del 15 al 17 de junio en la provincia de Segovia para acoger a algunos de los mejores ciclistas del mundo, que se pondrán a prueba de cara a las Paralimpiadas de Londres 2012, que darán comienzo el 29 de agosto.

Esta cita deportiva mundial del ciclismo adaptado, ya consagrada en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI), juega este año olímpico un papel importante para las selecciones nacionales de los 30 países participantes.

Así lo ha confirmado hoy en Valladolid el director del Comité Organizador de la Copa del Mundo y delegado por la UCI, José Aurelio Sánchez, en el acto de presentación de este importante certamen ciclista.

Ha explicado que esta prueba “sigue siendo puntuable de cara a Londres 2012 para algunos países emergentes como, por ejemplo, Moldavia o Irán”. Los ciclistas iraníes a los que ya no se les esperaba debido a problemas burocráticos, han logrado, a última hora, el visado pertinente para salir de su país y ya se encuentran en España para competir en esta Copa del Mundo.

Para otras selecciones participantes, que ya tienen aseguradas plazas para sus atletas en las pruebas olímpicas de ciclismo adaptado, la Copa del Mundo servirá a los entrenadores para conformar el equipo final de ciclistas que representarán a sus respectivos países en las Paralimpiadas de Londres 2012.

Tal es el caso, por ejemplo, de España, cuyo equipo, dirigido por Félix García Casas se despedirá, además, en la prueba de Segovia de las competiciones oficiales hasta su próxima participación en los Juegos londineneses.

Por su parte, el director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Alfonso Lahuerta, ha destacado la “trascendencia mundial” de este certamen organizado por la Unión Ciclista Cantimpalos .

Ha resaltado el compromiso de la Consejería de Cultura y Turismo de apoyar toda actividad deportiva realizada por personas con discapacidad y, por ende, de los certámenes que los promocionan como esta Copa del Mundo Paralímpica en los que participan ciclistas con un altísimo nivel competitivo.

Del 15 al 17 de junio competirán atletas, por citar solo algunos, de la talla de los españoles Juan José Méndez o Raquel Acinas, los alemanes Kerstin Brachtendorf o Michael Teuber, que compiten en bicicleta convencional (categoría C); Aitor Oroza (España) o Quentin Aubague (Francia), en triciclo (categoría T); los tándem (categoría B) de la pareja española Josefa Benítez y María Mayalen Noriega o de las irlandesas Catherine Walsh y Francine Meehan; además de la selección suiza, que es una de las mejores del mundo en bicicleta de manos (categoría H).

El número definitivo de corredores que competirán en esta Copa del Mundo Paraciclista, organizada por la Unión Ciclista Cantimpalos, es de 232, procedentes de 30 países, entre los que destacan la selección francesa y la española por su alta participación, con 34 y 27 atletas, respectivamente.

El alcalde de Valverde del Majano, Rafael Casado, cuyo municipio vuelve a inaugurar por tercer año consecutivo esta prueba deportiva, ha incidido en que el ciclismo paralímpico tiene un doble fundamento: además de que todo el deporte supone una demostración de esfuerzo personal, de organización, de trabajo en equipo y de sana competencia entre personas; “en este caso especial los protagonistas son personas que demuestran todos estos valores con una doble dosis de coraje, de ilusión y afán de superación que deben demostrar en su vida cotidiana también”.

El teniente de alcalde de Cuéllar, Javier Hernanz, ha resaltado que “la experiencia de Cuéllar, que el año pasado participó por primera vez en este encuentro deportivo ha sido muy satisfactoria”. En 2011 la Villa acogió las pruebas que se desarrollaron el sábado y, este año, el municipio se volcará con la Copa del Mundo, ya que acogerá distintas pruebas ciclistas a lo largo de todo el fin de semana.

La Junta de Seguridad de la Subdelegación del Gobierno en Segovia se ha encargado de la pertinente coordinación de las distintas fuerzas de seguridad para que la Copa del Mundo se pueda desarrollar con total normalidad. Así, colaborarán, además de Guardia Civil, Ejército, Policía Nacional, Protección Civil,  cientos de voluntarios que trabajan para  esta competición del ciclismo adaptado.

Con la organización de esta Copa del Mundo de Ciclismo Adaptado, la Unión Ciclista Cantimpalos quiere poner el acento en el esfuerzo que realizan estos deportistas que, a pesar de sufrir alguna discapacidad, son todo un ejemplo de superación personal.

La Copa del Mundo 2012 se compone este año olímpico de un total de tres competiciones que comenzaron con las pruebas en la capital italiana, Roma (25 al 27 de mayo), continuarán con las de Segovia, este mes de junio, y finalizarán con las que se realizarán en la ciudad canadiense de Baie-Comeau (13 al 15 de julio). En esta última cita deportiva se conocerá, además, a los vencedores absolutos por categorías de estas tres competiciones.

Los ciclistas participan en cuatro categorías y con distintos grados de discapacidad (1 al 5), en división femenina y masculina:
B: atletas ciegos o con deficiencias visuales que van en tándem con su guía sin discapacidad
H: ciclistas tetrapléjicos o parapléjicos en bicicleta de manos
C: ciclistas con deficiencias motoras o también con parálisis cerebral más leves en bici convencional
T: ciclistas con parálisis cerebral más severa que compiten en triciclo.